Reglamento XXIX Media Maratón Jerez 2025
1. General
Sportmadness , promotor de la XXIX Media Maratón Jerez 2025, celebrará el domingo 19 de Octubre de 2025 a las 10h00′ dicha prueba, pudiendo participar toda aquella persona que tenga cumplidos 18 años en dicha fecha , sin distinción de sexo o nacionalidad y cumplan con la normativa de la RFEA, FAA y la World Athletics.
2. Circuito
El circuito tiene una longitud de 21.097 metros, llano y asfaltado. La Salida desde la avenida Álvaro Domecq y la Meta en el estadio Chapín, Jerez de la Frontera. El recorrido transcurre por terreno asfáltico y pavimentado.
https://loc.wiki/t/235825547?wa=sc
RECORRIDO MEDIO MARATÓN JEREZ 2025
- Avenida alcalde Álvaro Domecq (Puerta Feria). SALIDA
- Rotonda Estatua Álvaro Domecq
- Glorieta Primo de Rivera
- Avd. Andalucía
- Rotonda Tío Pepe
- Avenida Adolfo Suarez
- Rotonda Leroy Merlin
- Avd. Lebrija
- Avd. Duque de Abrantes
- Calle Real Escuela
- Avd. Duque de Abrantes
- Calle Pozo del Olivar
- Calle Ponce
- Calle Porvera
- Calle Marques Casa Domecq
- Calle Sevilla
- Avenida Alcalde Alvaro Domecq
- Plaza del Caballo
- Avenida Mejico
- Rotonda Juan Holgado
- Calle Córdoba
- Paseo de la Rosaleda
- Avenida de la Feria
- Rotonda Caballos de Colores
- Paseo de Sementales
- Rotonda Yeguada Militar
- Avd. del Ejercito
- Rotonda Estatua Alvaro Domecq
- Avenida Alcalde Alvaro Domecq
- Glorieta Primo de RIvera
- Avd. Andalucia
- Rotonda Tio Pepe
- Avd. Voltaire
- Avd. La Pepa
- Avd. Jose Manuel Caballero Bonald
- Rotonda Bandera Andalucia
- Avd. Europa
- Rotonda final Avd. Europa
- Avd. Europa
- Rotonda Bandera Andalucia
- Avd. Fernando Portillo
- Rotonda Motorista
- Avd. de Arcos
- Avd. de la Universidad
- Calle Arcos
- Calle Honda
- Rotonda Casinos
- Calle Larga
- Calle Lanceria
- Calle Corredera
- Plaza Angustias
- Calle Porvenir
- Plaza Madre de Dios
- Plaza Minotauro
- Avd. Nuestra Señora de la Paz
- Rotonda Catavino
- Avd. Virgen de Fátima
- Calle Zaragoza
- Calle Circo
- Entrada Plaza de toros
- Calle Juan Antonio Romero
- Calle Juan Belmonte
- Calle Martin Ferrador
- Rotonda Catavino
- Calle Pablo Neruda
- Calle Bruselas
- Rotonda de Chapín
- Avd Rafa Verdú
- Estadio Chapín. META

La carrera comenzará a las 10h00′ , estableciéndose un tiempo máximo para la realización de la prueba de 3 horas, cerrándose la meta a las 13:00 horas.
El recorrido estará señalizado contando con personal auxiliar que indicará los giros o cambios de sentido.
Cada punto kilométrico se encontrará señalizado.
3. Inscripciones
Importes y fechas
DEL 05 DE JUNIO AL 22 DE JUNIO (AMBOS INCLUÍDOS) …19€ (DEL 05/06 AL 12/06 REGALO CALCETINES RUNNING EXCLUSIVOS DEL EVENTO + GRABADO GRATUITO DE TU TIEMPO EN LA MEDALLA FINISHER AL CRUZAR LA META)
DEL 23 DE JUNIO AL 31 JULIO (AMBOS INCLUÍDOS) … 24€
DEL 01 DE AGOSTO AL 31 DE AGOSTO (AMBOS INCLUIDOS) … 27€
DEL 01 DE SEPTIEMBRE AL 30 DE SEPTIEMBRE (AMBOS INCLUIDOS) …32€
Se establece un límite de 1.300 participantes. Una vez llegados al límite se abrirá una lista de espera.
La inscripción se realizará a través de https://mediamaratonciudaddejerez.com y el precio incluye los gastos de gestión de la plataforma de pago, seguro de accidente. Todos los participantes, por el hecho de realizar la inscripción, aceptan el presente reglamento.
Se podrá realizar hasta un cambio gratuito de nombre o titular del dorsal hasta el 31 de agosto, escribiendo un correo electrónico a dmolina@sportmadness.club
Procedimiento de inscripción individual
Internet, a través de la página web
Formas de pago
Pago electrónico ON-LINE mediante tarjeta bancaria
Titularidad del dorsal
La inscripción es personal e intransferible y supone la aceptación total del presente reglamento, así como de las condiciones de compra. El atleta inscrito podrá realizar hasta un cambio gratuito de nombre o titular del dorsal hasta el 31 de agosto, escribiendo un correo electrónico a dmolina@sportmadness.club , indicando sus datos personales y los del nuevo corredor.
Consideraciones
Las tallas de las prendas conmemorativas se entregarán por orden de recogida del dorsal-chip y según la talla solicitada en el momento de la inscripción. La Organización no garantiza poder entregar a todos los participantes la talla de camiseta solicitada, ya que el inicio de la producción de las camisetas se realiza en fechas muy anteriores a la del cierre de las inscripciones.
El participante en la Media Maratón Jerez, una vez recoja la bolsa del corredor con su prenda conmemorativa y salga de la feria del corredor, dará por aceptada la talla y no procederá efectuar ningún cambio posterior.
Política de devoluciones
Se puede renunciar a la plaza asignada hasta el día 7 de septiembre 2025, asumiendo los gastos que varían en función de cuando se renuncie a la misma:
- Hasta el día 06 de julio: se devolverá el 75 % de la inscripción.
- Hasta el día 03 de agosto: se devolverá el 50 % de la inscripción.
- Hasta el día 07 de septiembre: se devolverá el 25 % de la inscripción.
- A partir del 07 de septiembre no habrá devolución de la inscripción.
Procedimiento
Para hacer una anulación de plaza hay que enviar un correo electrónico a la organización solicitando la baja de la prueba al correo dmolina@sportmadness.club indicando los siguientes datos:
- ASUNTO: SOLICITUD DE BAJA MEDIA MARATON JEREZ 2025 Y ACEPTACIÓN POLÍTICA DE CANCELACIÓN
- NOMBRE:
- APELLIDOS:
- NOMBRE DE LA PRUEBA:
Se cursará y efectuará la devolución del importe abonado en concepto de inscripción menos el importe correspondiente a los gastos contemplados en la política de devolución.
En caso de que la organización de la prueba se vea obligada a suspender la prueba no se realizará la devolución del importe de esta. Se entregará a cada participante (bolsa del corredor).
4. Retirada de Dorsales
Los dorsales y la bolsa del corredor se entregarán exclusivamente en El Corte Inglés de Jerez (zona deportes).
- Viernes 17 octubre de 17:00 a 20:00h
- Sábado 18 de octubre 11:00 a 20:00h, no pudiéndose entregar fuera de estas fechas y horarios en ninguna circunstancia.
SOLO será entregada la BOLSA DEL CORREDOR el viernes 17 de octubre y el sábado 18 de octubre.
No se hará entrega de dorsales el día de la carrera, a excepción de los participantes que no sean de la provincia de Cádiz y lo soliciten en el correo dmolina@sportmadness.club.
*El horario de Recogida de Dorsales en la Línea de Salida será de 7:30 a 8:30 horas.
Para la retirada de dorsales, deberán presentar el correo electrónico de confirmación de pago, junto al DNI. Podrá autorizarse a otra persona para la retirada, que deberá presentar los documentos antes mencionados junto a una autorización expresa del titular y fotocopia del DNI de éste.
Cajones de salida
El corredor/a deberá indicar en el momento de la inscripción la marca estimada a realizar, con el fin de acceder al cajón correspondiente a su tiempo y conseguir así una salida más fluida para todos/as. Los cajones estarán marcados en diferente color que corresponderá con el color del dorsal.
- Cajón 1: de 1h00′ a 1h25′
- Cajón 2: de 1h26′ a 1h45′
- Cajón 3: de 1h46′ a 2h30′
Globos / Liebres
Los corredores tendrán diferentes liebres que marcarán el ritmo para ayudar y acompañar a los participantes a conseguir su objetivo. Tendremos liebres de 1h30′, 1h35′, 1h40′, 1h45′, 1h50′.
5. Categorías
Se realizarán diferentes clasificaciones, tanto en categoría masculina como femenina, de acuerdo con el año de nacimiento.
- Sub M/ F: De 18 a 22 años
- Sénior A M/ F: De 23 a 28 años
- Senior B M/ F: De 29 a 34 años
- Máster M35/ F35: De 35 a 39 años
- Máster M40/ F40: De 40 a 44 años
- Máster M45/ F45: De 45 a 49 años
- Máster M50/ F50: De 50 a 54 años
- Máster M55/ F55: De 55 a 59 años
- Máster M60/ F60: De 60 a 64 años
- Máster M65/ F65: De 65 a 69 años
- Máster M70/ F70: De 70 años o más
- Deportistas con diversidad funcional, carrera a pie (NO COMPETITIVA)
- Handbike y sillas de ruedas adaptadas (NO COMPETITIVA)
Nota: Todas las edades indicadas han de estar cumplidas el día de la prueba.
6. Trofeos/Premios
- A los tres primeros de la clasificación general masculina, femenina.
- Tres primeros y primeras de cada categoría
- Y primero/a local.
Acumulación de trofeos. Los trofeos de la clasificación general no son acumulables a los del resto de categorías individuales.
Recogida de Premios
Para la recogida de premios se solicitará el dorsal de la carrera y la identificación del ganador mediante Documento Nacional de Identidad o documento oficial similar.
Premios – Tarjeta Regalo El Corte Inglés:
Categoría Masculina:
1.º – 150 €
2.º – 100 €
3.º – 75 €
4.º – 50 €
5.º – 30 €
Categoría Femenina:
1.ª – 150 €
2.ª – 100 €
3.ª – 75 €
4.ª – 50 €
5.ª – 30 €
💳 Premios en forma de Tarjeta Regalo de El Corte Inglés.
7. Clasificaciones
El control de la carrera se realizará por los jueces designados por la Federación Andaluza de Atletismo y/o Real Federación de Atletismo.
Existirán puntos intermedios de control de tiempo.
Tiempos de corte
- Km 10: 1h 30’
- Km 15: 2h 15’
- META: 3h
Los corredores que queden fuera de la prueba al establecerse los tiempos de corte anteriores, deberán entregar el dorsal a la organización. Si desean seguir realizando la misma lo harán bajo su responsabilidad y siguiendo las normas de tráfico abierto.
El Juez árbitro será designado por la Federación Española de Atletismo y/o Federación autonómica, siendo el responsable de resolver cualquier suceso de tipo técnico, interpretando el reglamento de la prueba.
Reclamaciones
Las reclamaciones podrán realizarse antes de que transcurran 10 minutos desde la entrada del último corredor en META. Transcurrido ese tiempo las clasificaciones se entenderán OFICIALES, “SIN POSIBILIDAD DE RECLAMACIÓN POSTERIOR”
8. Colocación del Dorsal
Los participantes deberán llevar el dorsal de modo visible en el pecho, sin retocar, manipular ni doblar.
Estos dorsales deberán usarse como fueron entregados, sin cortes ni pliegues ni ocultamiento.
Los dorsales llevan incorporado un chip desechable, por lo que no podrán doblarse o manipularse ni alterar de ningún modo, incluida su publicidad. El tiempo de carrera sólo será registrado si el dorsal se porta correctamente colocado en la parte delantera del pecho.
No se permitirá a ninguna persona participante que forme parte de la prueba si no ostenta el dorsal e identificación apropiados.
9. Retención de premios y descalificaciones
La Organización podrá retener la entrega de premios, trofeos y regalos en caso de que existan reclamaciones y sea necesario dilucidar sobre ellas.
Será motivo de descalificación:
- Proporcionar datos personales falsos en la inscripción (nombre, apellidos, edad…).
- No realizar el recorrido completo.
- Ser superados por los vehículos de cierre de carrera
- No pasar por los controles de paso situados en el circuito.
- No llevar el dorsal bien visible en el pecho o alterar u ocultar la publicidad del mismo.
- Correr con el dorsal y/o chip adjudicado a otro corredor.
- No atender las instrucciones de los jueces y/o personal de la Organización.
- Haber cedido el dorsal para fotocopiarlo y ser usado por otro corredor.
- Negarse a pasar el control de dopaje.
- Tener un comportamiento antideportivo.
- Cualquier otro comportamiento punible que se incluya en la Reglamentación federativa competente.
El servicio médico de la prueba y los jueces árbitros están facultados para retirar de la carrera a cualquier atleta que manifieste un mal estado físico.
Los atletas descalificados no podrán tener acceso a trofeos o regalos.
La Organización se reserva la facultad de vetar la participación, en ediciones sucesivas, de quienes sean descalificados.
10. Regalos
A todas las personas que participen en la prueba, se les obsequiará con una prenda conmemorativa y una bolsa del corredor.
La bolsa y prenda conmemorativas estarán disponibles en los plazos previstos para la retirada de dorsales y mediante la presentación del mismo.
La Organización no puede garantizar la disponibilidad de tallas debido a que la producción de las prendas conmemorativas se realiza en fechas anteriores a la totalidad de las inscripciones. Las prendas se entregarán siguiendo el estricto orden de recogida del dorsal.
La medalla finisher será entregada a los corredores que completen la prueba en el tiempo establecido.
Todos los corredores llegados a meta podrán grabar el tiempo en su medalla finisher en la zona de meta.
Grabación de la medalla
Todos los corredores llegados a meta podrán grabar el tiempo en su medalla finisher en la zona meta. El precio de la grabación se establece en 3€ si se paga por adelantado, 5€ en la recogida de dorsales (del viernes y sábado) y 10€ si se abona el domingo en el stand de
postmeta. Los inscritos hasta el 12/06 tienen este servicio gratuito incluido en la inscripción.
11. Servicios médicos
La Organización dispone de los servicios médicos necesarios para atender al corredor durante el desarrollo de las pruebas.
La Organización recomienda a todos los participantes que se sometan a un reconocimiento médico previo a la prueba, aceptando todo participante el riesgo derivado de la actividad deportiva.
Cualquier atleta con problemas de salud está obligado a notificarlo previamente y por escrito a la Organización, marcar su dorsal con una cruz roja y hacer constar en el mismo su nombre, dirección, teléfono y problema de salud que padece.
12. Servicios Generales a los Corredores
AVITUALLAMIENTO
La prueba dispondrá de avituallamiento líquido en los puntos kilométricos 5, 10, 15 y meta, además de avituallamiento líquido y sólido en la línea de meta.
GUARDARROPA
Los corredores podrán hacer uso de un servicio de guardarropa gratuito, ubicado en la zona de salida, donde poder dejar sus pertenencias en una bolsa, no haciéndose la Organización responsable de los objetos entregados. El servicio estará habilitado desde las 8:30 h de la mañana del domingo 19 octubre hasta las 9:30H.
El personal de la organización podrá solicitar la apertura de la bolsa o mochila para comprobar su contenido. La negativa dará lugar a rechazar la custodia de la bolsa o mochila.
No se devolverán equipajes sin la presentación del dorsal correspondiente.
No se admitirán prendas u objetos que no se encuentren embolsados.
Se establecerá un departamento de objetos perdidos que funcionará hasta el cierre de las instalaciones. Los objetos recuperados estarán disponibles en la sede del organizador hasta una semana después de la prueba.
ASEOS
En la Zona de Salida-Meta ( Estadio Municipal Chapín)
REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Todos los corredores podrán descargarse fotos de la prueba de forma GRATUITA e incorporarla a su diploma.
SEGUROS
Todos los corredores participantes están cubiertos por un seguro de Responsabilidad Civil y otro de Accidentes, conforme a la legislación vigente.
La Organización declina toda responsabilidad sobre los daños físicos o morales que durante la participación en la prueba pueda causar un atleta a terceros.
13. Vehículos
Los únicos vehículos autorizados a seguir la prueba son los designados por la Organización que irán debidamente identificados.
Queda totalmente prohibido seguir o acompañar a los corredores en moto, bicicleta, patines u otro vehículo para evitar que se produzca cualquier accidente.
No está permitida la utilización de ningún aparato o artilugio rodado durante la carrera excepto las sillas de los atletas discapacitados en silla de ruedas que deberán estar aceptada por la RFEA y admitida por la Organización. Éstos últimos deberán llevar obligatoriamente casco.
No está permitido participar en compañía de menores o animales.
Coche escoba. La Organización dispondrá de un coche escoba para ser utilizado por los corredores que no deseen continuar la prueba o que se vean obligados a abandonar.
14. Control y orden de la prueba
El control y orden de la prueba estará encomendado a los agentes de la autoridad y al personal de la Organización habilitado que actuará bajo sus instrucciones. Los corredores estarán obligados al cumplimiento de las normas de este reglamento y a las instrucciones que, por seguridad, se adopten.
Cuando un corredor no se encuentre en condiciones técnicas o de salud para mantener el horario previsto será superado por el vehículo de cierre y deberá abandonar la prueba utilizando los vehículos habilitados para tal fin. En caso de permanecer en las vías del circuito deberá cumplir las normas y señales de éstas, considerándose un usuario más de la vía.
La organización hará la distribución de los accesos y cajones de salida, para garantizar la seguridad de los participantes.
Una vez alcanzado el tiempo máximo para realizar la prueba, se decretará el cierre de la meta, aplicándose el mismo criterio que en el punto anterior.
15. Daños y responsabilidad
La Organización dispone de un seguro de Responsabilidad Civil para cubrir toda responsabilidad de los efectos, consecuencias o responsabilidades derivadas de daños, tanto materiales como personales, que pudieran ocasionar los participantes con motivo de la prueba, a sí mismos, a otras personas e incluso en el caso de que terceras personas causen daños al participante, voluntario o personal de Organización.
Igualmente, el atleta declara estar en condiciones físicas óptimas para realizar esta prueba y lo hace bajo su responsabilidad, eximiendo a la Organización de los perjuicios que le pueda ocasionar su participación en la prueba. Inscribirse en esta prueba supone la aceptación plena de estas normas.
16. Suspensión de la prueba
La prueba no se suspenderá por causas de climatología adversa, salvo que exista riesgo para la integridad física de las personas participantes o bien se produzca una situación de emergencia civil. En este caso, la Organización actuará a instancias de la autoridad competente y jueces deportivos.
Si la prueba se suspendiera por alguna causa ajena a la propia organización, NO SE EFECTUARÁ DEVOLUCIÓN ALGUNA DEL IMPORTE DE LA INSCRIPCIÓN, NI SE PODRÁ TRANSFERIR DICHO IMPORTE A EDICIONES POSTERIORES
La Organización se reserva el derecho de modificar el recorrido, tanto en su itinerario como en la distancia total, horario, así como la posibilidad de realizar un aplazamiento o suspensión del evento por razones de seguridad o fuerza mayor, sin que ello suponga causa para la reclamación de compensaciones o perjuicios por parte de los inscritos.
17. Advertencia y comunicación de riesgos médicos
Cualquier corredor con problemas médicos (alergias, atenciones especiales, etc.) deberá llevar en el dorsal una etiqueta o marca con una cruz roja en lugar visible durante la carrera, asimismo deberá consignar en el reverso del dorsal los datos que se requieren en la “FICHA MÉDICA”.
El corredor estará obligado, por seguridad, a comunicar por escrito y previamente del riesgo médico y su número de dorsal antes de la celebración de la prueba a la Organización.
18. Escrito de Alegaciones
Todos los participantes, por el hecho de tomar la salida, aceptan y firman el Escrito Alegaciones de Responsabilidades asumiendo el presente Reglamento y las Normas de la RFEA, IAAF y FAA. En caso de duda prevalecerá el criterio de los Jueces, la Dirección de Carrera y la Organización.
19. Uso de información
Todos los participantes, por el hecho de realizar la inscripción aceptan la publicación de sus datos básicos (nombre, apellidos, dorsal, club, sexo y categoría) para la gestión de los dorsales y la clasificación de la prueba, pudiendo aparecer en medios de comunicación y webs, así como en fotografías y vídeos oficiales de la prueba.
Powered by Sportmadness